Cuando alguien busca información sobre artes marciales filipinas, siempre aparecen tres nombres: Eskrima, Arnis y Kali. Muchos se preguntan si son lo mismo, si corresponden a estilos distintos o si uno es “más auténtico” que otro.
La realidad es que los tres términos se refieren a la misma tradición marcial de Filipinas, aunque con matices históricos, culturales y regionales.


Origen histórico de las Artes Marciales Filipinas

Antes de la colonización española (s. XVI), los pueblos del archipiélago filipino ya practicaban sistemas de combate con armas y mano vacía. Estos métodos servían tanto para la guerra tribal como para la defensa personal.
Con la llegada de los colonizadores españoles, los filipinos adaptaron sus técnicas para resistir y ocultar su práctica. Muchas veces disfrazaron los movimientos en danzas o entrenamientos rituales, manteniendo viva la tradición bajo la represión colonial.

Durante la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, el Eskrima/Kali volvió a ponerse a prueba en combates reales, reforzando su carácter de arte de supervivencia.


El término Arnis

  • Usado sobre todo en el norte de Filipinas.
  • Proviene de la palabra española “arnés” (armadura).
  • Se popularizó en la época colonial para referirse a las prácticas con bastón y defensas con armas blancas.

El término Esgrima

  • Común en la región de Cebú y Visayas.
  • Viene del español “esgrima” → “eskrima”.
  • Hace referencia al manejo de bastones y armas cortas, enfatizando los ángulos de ataque y defensa.
  • Es muy usado en competiciones deportivas de stickfighting.

El término Kali

  • Menos usado dentro de Filipinas, pero muy popular en Occidente.
  • Se asocia a la raíz de palabras como prueba (Espada filipina).
  • Fue difundido internacionalmente en el s. XX por maestros que emigraron a EE.UU. y Europa.
  • En muchos países, como España, se usa “Kali” como nombre genérico para todas las artes marciales filipinas.

Entonces… ¿hay diferencias reales?

En esencia, No: Eskrima, Arnis y Kali son tres nombres para una misma tradición marcial filipina.
Las diferencias están en la historia, la lengua y la región, pero la práctica comparte los mismos principios:

  • Trabajo con bastón, cuchillo y mano vacía.
  • Fluidez en transiciones entre armas y desarmes.
  • Defensa personal en distancia corta.
  • Enfoque en la adaptabilidad y supervivencia.

Practicar Eskrima/Kali en Barcelona

En Academia Kali Flow, Barcelonaentrenamos esta tradición bajo el método Apreciación de Escrym (mydle)reconocido por su claridad técnica y eficacia en la distancia corta.
Nuestras clases combinan bastón, cuchillo y mano vacía, en un entorno dinámico y cercano, tanto en tatami como al aire libre.

👉 Prueba tu primera clase gratis y descubre por qué Eskrima, Arnis y Kali son una herramienta de vida además de un arte marcial.

Hugo Martin Garcia

Artículo Original